Guía docente de la asignatura
(6747) TFM MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL / INTERNATIONAL TRADE

Curso académico 2024/2025

Guía en inglés

  1. Identificación
    1. De la asignatura
    2. Curso Académico
      2024/2025
      Titulación
      MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL / INTERNATIONAL TRADE
      Nombre de la asignatura
      TFM MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL / INTERNATIONAL TRADE
      Código
      6747
      Curso
      PRIMERO
      Carácter
      TRABAJO FIN DE MÁSTER
      Número de grupos
      3
      Créditos ECTS
      6.0
      Estimación del volumen de trabajo
      150.0
      Organización temporal
      2º Cuatrimestre
      Idiomas en que se imparte
      Inglés
      Curso Académico 2024/2025
      Titulación

      MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL / INTERNATIONAL TRADE

      Nombre de la asignatura TFM MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL / INTERNATIONAL TRADE
      Código 6747
      Curso PRIMERO
      Carácter TRABAJO FIN DE MÁSTER
      Número de grupos 3
      Créditos ECTS 6.0
      Estimación del volumen de trabajo 150.0
      Organización temporal 2º Cuatrimestre
      Idiomas en que se imparte Inglés

    3. Del profesorado: Equipo docente

  2. Presentación
  3. El Trabajo Fin de Máster (TFM) es una asignatura obligatoria que el alumno debe cursar para la obtención del título de Máster. Es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya realización tiene por objeto dar cuenta de forma integrada de los contenidos y competencias que se han adquirido con el resto de asignaturas y/o materias que conforman el plan de estudios. Siempre se desarrollará bajo la supervisión de un tutor o tutora que orientará al estudiante en su elaboración, y debe presentarse y defenderse de forma individual y pública.

  4. Condiciones de acceso a la asignatura
    1. Incompatibilidades
    2. No constan

    3. Requisitos
    4. No constan

    5. Recomendaciones
    6. No existen recomendaciones para esta asignatura.

  5. Competencias
    1. Competencias básicas
      • CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
      • CB7: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
      • CB8: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
      • CB9: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
      • CB10: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

    2. Competencias de la titulación
      • CG1: Capacidad para identificar y analizar las oportunidades de negocio en el ámbito del comercio internacional.
      • CG2: Desarrollar una propuesta de mejora en el área de comercio internacional de la empresa que mejore su competitividad en los mercados internacionales.
      • CG3: Capacidad para identificar los diferentes elementos relacionados con la operativa del comercio internacional para alcanzar los objetivos de la empresa.
      • CG4: Capacidad para integrar y relacionar, desde la ética profesional, las operaciones de comercio internacional en la estrategia de la empresa.
      • CE14: Planificar y desarrollar un proyecto completo de internacionalización y operaciones de comercio internacional de la empresa.

    3. Competencias transversales y de materia

      No constan

  6. Líneas de investigación o temas de trabajo
  7. Oferta de lineas de investigación

  8. Actividades Formativas
  9. Actividad Formativa Metodología Horas Presencialidad
    AF1: Exposición Teórica / Clase Magistral 5.0 100.0
    AF2: Seminarios / Aprendizaje orientado a proyectos / Estudios de Casos. Exposición y Discusión de Trabajos 5.0 100.0
    AF3: Trabajo autónomo del estudiante 120.0 0.0
    AF4: Tutorías individualizadas o en grupo 20.0 100.0
    Totales 150,00

  10. Horario de la asignatura
  11. https://www.um.es/web/estudios/masteres/international-trade/2024-25#horarios

  12. Sistemas de Evaluación
  13. Identificador Denominación del instrumento de evaluación Criterios de Valoración Ponderación
    SE4 Evaluación del Trabajo Fin de Máster por el Tutor.

    The tutor will evaluate the student throughout the course based on different aspects of both the attitude of the student in carrying out the TFM (attendance at planned work meetings, punctuality in the delivery of the documentation, etc), as well as the quality of the work, its writing, its technical coherence, etc The quality of the corresponding executive summary and of the preparation of the presentation before the Evaluation Court The student will have to deliver two drafts (deadlines are provided at the beginning of the process) The work must be original to the student so that it can be approved

    50.0
    SE5 Evaluación mediante defensa pública del Trabajo Fin de Máster ante el tribunal.

    A panel will assess the adequate defense of the work by the student, taking into account factors such as the feasibility and applicability of the work, the means, the quality and format of the presentation, the language, voice and rhythm used in it, the ability to respond to questions asked by the members of the panel, etc

    A minimum mark of 4 out of 10 must be obtained in this element. Otherwise the tutor's mark will not be added to this mark to calculate the average.

    50.0

  14. Fechas de exámenes
  15. https://www.um.es/web/estudios/masteres/international-trade/2024-25#examenes

  16. Resultados del Aprendizaje
  17. The Master's Final Project (TFM) is a compulsory subject that the student must take to obtain the Master's degree It is a personal and autonomous work of the student whose purpose is to carry out in an integrated way of the contents and competences that have been acquired with the rest of the subjects and/or subjects that make up the curriculum It will always be developed under the supervision of a tutor that will guide the student in its elaboration, and must be presented and defended individually and publicly

  18. Bibliografía
  19. Bibliografía básica

    No constan

    Bibliografía complementaria

    No constan

  20. Observaciones
  21. The project is the application of knowledge to a real case There are 10 lines offered to students:

    ARPS 1 Building International Competitiveness.

    ARPS 2 International Business Investment.

    ARPS 3 International Business Market Entry.

    ARPS 4 International Business Relationships.

    ARPS 5 Market Assessment, Definition, Potential.

    ARPS 6 International Negotiations Platforms.

    ARPS 7 Small & Medium Sized (SMEs) Growth Strategies.

    ARPS 8 Service Industries and International Markets.

    ARPS 9 International Business Environment and Global Trends.

    ARPS 10 International Human Capital and Talent Management.

    It is essential to have approved the qualification granted by the tutor to be able to access the presentation/ defense of the TFM.

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.

    REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES

    El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".

    Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".