1. Aclaraciones respecto a las convocatorias de examen
1.1. Convocatoria de mayo
El examen constará de las siguientes DOS partes, que serán eliminatorias:
• Examen escrito: Gramática, Vocabulario, Comprensión Escrita y Comprensión Oral (40%): Estas cuatro partes se realizarán de manera conjunta en la misma franja horaria establecida para el examen. El examen será de respuesta múltiple. El examen escrito se aprueba con una calificación igual o superior a 2 puntos sobre 4 puntos. El suspenso del examen escrito conlleva automáticamente el suspenso de la asignatura.
• Examen oral: Expresión oral (30%). Esta prueba será grabada digitalmente y se realizará un día distinto al del examen escrito. El examen oral se aprueba con una calificación igual o superior a 1.5 puntos sobre 3 puntos. El suspenso del examen oral conlleva automáticamente el suspenso de la asignatura.
Una vez aprobados el examen escrito y el examen oral, la suma total de los instrumentos de evaluación debe ser de 5 o superior para poder aprobar la asignatura.
1.2. Convocatoria de julio
El examen de la convocatoria de julio seguirá los mismos términos que los establecidos para la convocatoria de mayo/junio descritos en el apartado 1.1.
SE GUARDARÁN LAS CALIFICACIONES DE LAS PARTES APROBADAS EN LA CONVOCATORIA DE MAYO PARA LA CONVOCATORIA DE JULIO DEL PRESENTE CURSO ACADÉMICO. SIN EMBARGO, NO SE GUARDARÁN LAS DE LA CONVOCATORIA DE FEBRERO DE 2025, NI LAS DE JULIO DE 2025, PARA CONVOCATORIAS POSTERIORES.
1.3. Convocatoria de febrero 2025
El examen de la convocatoria de febrero de 2025 seguirá los mismos términos que los establecidos en el apartado 1.1, con la excepción de la ponderación asignada a cada uno de los instrumentos de evaluación, que quedará como sigue:
- Examen escrito: Gramática/Vocabulario, Comprensión Escrita y Comprensión Oral (40%)
- Examen oral: Expresión oral (30%)
- Informe escrito final: Expresión escrita (30%)
Para facilitar el desplazamiento del alumnado, el examen escrito y el informe escrito final se realizarán el mismo día.
2. Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 “Educación de Calidad”.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".