1. Aclaraciones respecto a las convocatorias de examen
1.1. Convocatoria de mayo
El examen constará de las siguientes DOS partes, que serán eliminatorias:
• Examen escrito: Gramática, Vocabulario, Comprensión Escrita y Comprensión Oral (40%): Estas cuatro partes se realizarán de manera conjunta en la misma franja horaria establecida para el examen. El examen será de respuesta múltiple. El examen escrito se aprueba con una calificación igual o superior a 2 puntos sobre 4 puntos. El suspenso del examen escrito conlleva automáticamente el suspenso de la asignatura.
• Examen oral: Expresión oral (30%). Esta prueba será grabada digitalmente y se realizará un día distinto al del examen escrito. El examen oral se aprueba con una calificación igual o superior a 1.5 puntos sobre 3 puntos. El suspenso del examen oral conlleva automáticamente el suspenso de la asignatura.
Una vez aprobados el examen escrito y el examen oral, la suma total de los instrumentos de evaluación debe ser de 5 o superior para poder aprobar la asignatura.
1.2. Convocatoria de julio
El examen de la convocatoria de julio seguirá los mismos términos que los establecidos para la convocatoria de mayo/junio descritos en el apartado 1.1.
SE GUARDARÁN LAS CALIFICACIONES DE LAS PARTES APROBADAS EN LA CONVOCATORIA DE MAYO PARA LA CONVOCATORIA DE JULIO DEL PRESENTE CURSO ACADÉMICO. SIN EMBARGO, NO SE GUARDARÁN LAS DE LA CONVOCATORIA DE FEBRERO DE 2025, NI LAS DE JULIO DE 2025, PARA CONVOCATORIAS POSTERIORES.
1.3. Convocatoria de febrero 2025
El examen de la convocatoria de febrero de 2025 seguirá los mismos términos que los establecidos en el apartado 1.1, con la excepción de la ponderación asignada a cada uno de los instrumentos de evaluación, que quedará como sigue:
- Examen escrito: Gramática/Vocabulario, Comprensión Escrita y Comprensión Oral (40%)
- Examen oral: Expresión oral (30%)
- Informe escrito final: Expresión escrita (30%)
Para facilitar el desplazamiento del alumnado, el examen escrito y el informe escrito final se realizarán el mismo día.
2. Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 “Educación de Calidad”.
SPECIAL EDUCATIONAL NEEDS
Those students with disabilities or special educational needs may contact the Service of Attention to Diversity and Volunteering (ADYV - https://www.um.es/adyv) to receive guidance on better use of their training process and, where appropriate, the adoption of measures of equalization and improvement for inclusion, under the Rectoral Resolution R-358/2016. The treatment of information about this student body, in compliance with the LOPD, is strictly confidential.
STUDENT EVALUATION REGULATIONS
Article 8.6 of the Student Evaluation Regulation (REVA) provides that "except in the case of activities defined as compulsory in the teaching guide, if the student is unable to follow the continuous evaluation process due to duly justified supervening circumstances, he/she shall be entitled to take a global test".
It is also recalled that Article 22.1 of the Student Evaluation Regulations (REVA) stipulates that "the student who uses fraudulent conduct, including the improper attribution of identity or authorship, or is in possession of means or instruments that facilitate such conduct, will obtain a grade of zero in the evaluation procedure and, where appropriate, may be subject to sanction, after opening disciplinary proceedings".