(1) Para realizar los exámenes es necesario la presentación de DNI o documento indentificativo oficial.
__________________________
(2) "Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales pueden dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV; http://wwwumes/adyv/) para recibir la orientación o asesoramiento oportunos para un mejor aprovechamiento de su proceso formativo De igual forma podrán solicitar la puesta en marcha de las adaptaciones curriculares individualizadas de contenidos, metodología y evaluación necesarias que garanticen la igualdad de oportunidades en su desarrollo académico El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad".
__________________________
(3) Los sistemas de evaluación podrán ser alterados del siguiente modo:
- El examen oral podrá desarrollarse por escrito y viceversa.
- El valor de la prueba oral o, en su caso, escrita podrá ser del 80% o del o 90% del total.
- El valor de los trabajos complementarios o de las prácticas podrá ser del 10% o del 20% del total.
______________________________________
- (4) Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa, indirecta, transversal, digital, resiliente, verde e inclusiva con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- 8 "Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos"
- 10 "Reducir la desigualdad en y entre los países" y
- 16 "Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas", todos ellos fundamentales
___________________
(5) Para el Grupo IV (docencia en idioma inglés), el programa será el siguiente:
EUROPEAN PRIVATE INTERNATIONAL LAW - UNIVERSITY OF MURCIA SPAIN
by Javier Carrascosa González, Full professor of Private international law University of Murcia, Spain María Asunción Cebrián Salvat, Assistant professor of Private international law University of Murcia, Spain,.
SYLLABUS
LessonIPrivate international law The fundamental issues
Lesson IIThe Private international law of the European Union Sources, methods, matters
Lesson IIINatural person
Lesson IVFormation of marriage & registered partnerships Legitimacy, legitimation and adoption
Lesson VMatrimonial property regimes and property consequences of registered partnerships
Lesson VIDivorce, legal separation and nullity of marriage
Lesson VIIParental responsibility
Lesson VIIIChild abduction
Lesson IXMaintenance obligations
Lesson XSuccession
Lesson XIJurisdiction in civil and commercial matters Regulation Brussels I-bis1215/2012
Lesson XIILegal persons and companies
Lesson XIIIContracts (I) The Rome I Regulation
Lesson XIVContracts (II) Contracts of carriage, insurance contracts, agency and donations
Lesson XVContracts (III) Consumer contracts
Lesson XVIContracts (IV) Individual employment contracts
Lesson XVIITorts The Rome II Regulation
Lesson XVIIIRights in rem Property and trusts
Lesson XIXIntellectual Property
Lesson XXInsolvency proceedings
Lesson XXIRecognition and enforcement of judgements in civil and commercial in the European Union
Lesson XXIIArbitration
Lesson XXIIIThe law governing the process Taking of evidence and service of documents in the European Union
Lesson XXIVEuropean Regulations on uniform civil procedure
Lesson XXVMediation
- - - -
The recommended book to follow the course is:
A.-L. Calvo Caravaca / J. Carrascosa González (editors), European private international law, 2nd edition, Editorial Rapid Centro Color, Murcia, 2024 (576 páginas) ISBN: 978-84-09-61648-0.
The exam will be as follows:
- 27 questions both theoretical and practical multiple choice system Maximum mark is 9,00 points out of 9,00
- One optional paper on an private international law issue to be orally presented Maximum mark is 1,00 point out of 1,00
Welcome everybody to the most fascinating branch of law: private international law
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".