SE1 |
Pruebas escritas (exámenes): pruebas objetivas, de desarrollo, de respuesta corta, de ejecución de tareas, de escala de actitudes... realizadas por los estudiantes para mostrar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. |
El 70 % de la calificación final (7 puntos sobre 10) corresponderá a la nota obtenida en el examen final de la asignatura El examen será escrito, quedando a decisión del profesor/a la modalidad del mismo (tipo test, preguntas cortas, preguntas de desarrollo), En las convocatorias de incidencias se podrá utilizar una modalidad de examen distinta a la del llamamiento común. Para superar la asignatura será necesario obtener en este examen final una nota mínima de 4sobre 10 (2,8 sobre 7), En caso de no alcanzar esta nota mínima, el estudiante será calificado exclusivamente con la nota del examen, ponderada al 70%). El profesor podrá tener en cuenta la participación y otras actividades adicionales realizadas por el alumno/a a lo largo del curso, a efectos de mejorar esta calificación En la convocatoria de enero, puesto que la asignatura se imparte durante el segundo cuatrimestre, el examen supondrá el 100 % de la calificación del alumno |
70.0 |
SE3 |
Informes escritos, trabajos y proyectos: trabajos escritos, portafolios... con independencia de que se realicen individual o grupalmente |
Asistencia y participación en seminarios o realización de trabajos escritos, portafolios, etc, con las características que indique el profesor
Asistencia, participación activa y presentación de una breve memoria con las principales conclusiones y una valoración personal o realización de un trabajo
La calificación de este apartado sólo tendrá validez durante el presente curso
|
10.0 |
SE5 |
Ejecución de tareas prácticas: resolución de supuestos prácticos para mostrar el saber hacer en la disciplina correspondiente |
Puntual realización y entrega de los trabajos y prácticas de clase, en forma suficientemente razonada A criterio del profesorado de cada grupo, una de las prácticas previstas podrá ser realizada en clase y evaluada de forma individualizada, valiendo el doble que las demás prácticas Este instrumento de evaluación aportará el 20 % de la nota global, o la proporción que corresponda en función del número de prácticas realizadas sobre el total de las encomendadas por el profesor La nota máxima correspondiente a este aspecto es de 2 puntos
Excepcionalmente, en los supuestos de imposibilidad de asistencia continuada a las clases prácticas, debidamente justificada (movilidad de los estudiantes, trabajo o enfermedad), el porcentaje de la nota asignado a las prácticas de clase se puede lograr mediante la realización, en el examen final, de una prueba práctica adicional Los estudiantes que se encuentren en esta situación deberán solicitarlo personalmente al profesor o profesora aportando justificación documental de la causa durante las cuatro primeras semanas
La calificación de las prácticas solo tendrá validez durante el presente curso
Criterios:
- Capacidad de análisis crítico y dominio de la terminología jurídica adecuada, a través de la participación activa en clase
- Adecuación de las soluciones propuestas
|
20.0 |