Observaciones sobre Evaluación:
- La Prueba de Contenidos Teóricos (60%) y la Prueba de Contenidos Prácticos (20%) podrán ser integradas en un solo sistema de evaluación de contenidos teórico-prácticos para las convocatorias globales y extraordinarias (supondrán el 80% de la nota global) Para superar la asignatura habrá que superar esta parte (calificación > o = 5 sobre 10)
- La valoración de trabajos (5%), de informes (10%) y de actividades formativas (5%) vinculadas a las prácticas de de los Seminarios podrán ser integradas en un solo sistema de evaluación para las convocatorias globales y extraordinarias (supondrán el 20% de la nota global) Para superar la asignatura habrá que superar esta parte (calificación > o = 5 sobre 10)
- Todos los sistemas de evaluación podrán ser integrados en un solo sistema de evaluación para las convocatorias extraordinarias
- Se admiten bonos del Sistema de Incentivos de Investigación de la Facultad (un máximo de 5) siempre que el alumno haya superado la asignatura (calificación global > o = 5)
Observaciones sobre Competencias Generales:
- Competencia General CG4: Considerar la ética y la integridad intelectual como valores esenciales de la práctica profesional
- Nivel de Dominio asignado: Nivel de desarrollo 1: básico Utilizar la información haciendo un uso ético y legal de la misma
- Resultado de Aprendizaje: Se espera que el alumno conozca las consideraciones éticas y legales que afectan a su desempeño profesional y sepa identificar los dilemas éticos que se plantean en el ámbito de la Psicología de la Personalidad
- Actividades formativas: Resolución de casos prácticos en seminarios: El profesor presentará situaciones prácticas en las que la intervención o investigación psicológica en personalidad, es analizada a la luz de los valores y principios morales Utilizando una metodología participativa se favorecerá el pensamiento crítico, adquisición del hábito de la honestidad intelectual y la capacidad de comunicación y diálogo de los alumnos
- Evaluación: Entrega de un informe individual con una síntesis de las consideraciones éticas o legales más relevantes del caso presentado
Observaciones sobre Necesidades educativas especiales:
- Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV; http://wwwumes/adyv/) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016 El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad
Observaciones sobre la PRESENCIALIDAD:
- En caso de que alguna o algún estudiante tenga una situación personal justificada que le impida asistir a todas las actividades formativas vinculadas a los Seminarios, deberá comunicarlo a los profesores al comienzo del curso, para estudiar cada caso particular y valorar el sistema de evaluación más adecuado (continua o final extraordinaria)
Observaciones sobre la vinculación de la asignatura a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".