- En las clases teóricas se utilizará el método de clase invertida mediante lecturas previas de materiales disponibles en el Aula Virtual. Los profesores proporcionarán un cronograma detallado de los temas y actividades desde el inicio del curso.
- Detalles sobre la evaluación
Método/Instrumento
Criterio de evaluación
Ponderación
Trabajo escrito: Memoria de actividades de la asignatura
- Presentación y extensión: rasgos formales, claridad, esquemas, ortografía, etc
- Comprensión: que sea completa y desarrolle la mayor parte de los contenidos y discusiones desarrollados en clase
- Calidad del contenido: cohesión y coherencia en la redacción y exposición de las ideas, argumentaciones, etc
50%
Presentación oral de una ponencia previamente escrita sobre alguna cuestión concreta que haya sido tratada a lo largo del curso
- Aspectos formales: presentación, redacción, referencias, citas, notas, etc
- Esquema coherente: Introducción, desarrollo y conclusiones con rigor histórico, conceptual y lógico-argumentativo
- Presentación oral fluida, ordenada y clara
- Manejo adecuado de fuentes pertinentes, diversas y actualizadas
- Grado de elaboración propia: adoptar un punto de vista personal bien argumentado en relación con el tema estudiado
50%
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".