Observaciones de metodología:
1. La asistencia y la participación activa del/de la estudiante en clase son dos requisitos imprescindibles para la correcta adquisición de conocimientos, así como su puesta en práctica y coevaluación.
2. Se recomienda el seguimiento diario de la asignatura a través del Aula Virtual.
3. Los/as estudiantes podrán solicitar tutorías individualizadas o grupales (presenciales o virtuales) de orientación y apoyo de la materia.
Observaciones de evaluación:
1. Para poder aprobar la asignatura, es requisito aprobar el EXAMEN FINAL, para lo cual será además necesario haber superado cada una de sus partes individualmente (CO, CE, EO, EE y competencia lingüística).
2. Se valorará la corrección gramatical de la totalidad del examen.
3. Se valorará la progresión, la corrección gramatical y la adquisición de las destrezas orales y escritas del/de la estudiante.
4. Para que las calificaciones obtenidas en los instrumentos de evaluación formativa "Redacción y/o presentación pública de trabajos" y "Procedimientos de observación del trabajo del estudiante" puedan sumarse al resultado del examen final, este último deberá estar aprobado.
5. No se evaluarán los trabajos y actividades que no sean entregados por el/la propio/a alumno/a en la forma y el plazo establecidos.
6. Está prohibido el plagio (usar medios fraudulentos como copiar o apropiarse de ideas de otras personas de forma indebida) y el uso de la IA en cualquier prueba o actividad que sea instrumento de evaluación en la asignatura.
7. Para los estudiantes de los que no se tenga registro de calificaciones en el resto de los instrumentos de evaluación formativa, solo se tendrá en cuenta el EXAMEN FINAL (PONDERACIÓN 70%).
8. Se conservarán las notas de los instrumentos de evaluación formativa que los alumnos tengan superados únicamente para las convocatorias del curso correspondiente (Mayo-Junio y Junio-Julio).
Otras observaciones:
1. Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 "Educación de Calidad".
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".