OBSERVACIONES GENERALES:
Leer detenidamente la Guía Docente de cada asignatura.:
- 1- La asistencia a los seminarios/laboratorios es obligatoria COMO MINIMO AL 50%. La no asistencia supone una calificación final de SUSPENSO.
- 2- Las tutorías se pueden realizar a través del correo electrónico. A su vez, las tutorías presenciales se concertarán con el profesorado previamente por correo electrónico.
- 3- El alumnado que, con la debida justificación documental, no pueda asistir a las clases deberá comunicarlo al profesor al comienzo del cuatrimestre, con vistas a recibir las orientaciones necesarias relativas a lecturas, materiales complementarios o cualquier otra medida que garantice la adquisición de las competencias de la materia.
- 4- En todas las actividades evaluadoras, y en especial en las de los trabajos individuales y en grupo, se tendrá en cuenta la honestidad, la ética y la integridad intelectual con las que se llevan a cabo (comparación de trabajos, cita de fuente, etc).
- 5- Salvo autorización expresa por escrito y por parte del profesor/a coordinador de la asignatura, no está permitida la grabación total o parcial, tanto de sonido como de imagen, de las clases, seminarios o prácticas de la asignatura.
- 6-No se recuperan Seminarios ni Laboratorios, una vez agotadas todas las sesiones de los mismos, el estudiante que no supere esta parte según se indica en el sistema de evaluación(Convocatoria Ordinaria), tiene la opción de aprobar en la Convocatoria Extraordinaria (el tipo y características de examen lo indicará el Coordinador en la Convocatoria correspondiente)
OBSERVACIONES DE METODOLOGÍA: Los alumnos ERASMUS se pondrán en contacto con la Coordinadora de la asignatura al comienzo del curso académico, con el fin de facilitarles alcanzar los objetivos de aprendizaje de la asignatura.
Lecciones magistrales donde la presencialidad NO es obligatoria, y para el buen desarrollo de la misma es necesaria la participación del alumnos activamente. Cualquier elemento que perturbe la dinámica de la clase no está permitido. El alumno/a que perturbe el clima de enseñanza-aprendizaje de la clase deberá abandonar inmediatamente el aula. Se valora positivamente el interés y participación del alumno durante las clases teóricas.
OBSERVACIONES DE EVALUACIÓN:
Las notas correspondientes a la parte práctica (seminarios y laboratorios), son válidas en el curso académico siguiente, es decir, se guardan durante un curso académico.En el caso de superar la parte teórica y no la parte práctica, la nota de teoría también se guarda para el siguiente curso académico.
El tipo de examen de las convocatorias EXTRAORDINARIA y de INCIDENCIAS será a criterio del coordinador de la asignatura.
El profesorado podrá modificar la nota de los seminarios/laboratorios en función del comportamiento en clase del alumno/a, de su actitud con respecto a sus compañeros, al profesor y consigo mismo. El trabajo es responsabilidad adquirida libremente, si no hay deseo de trabajar, aprender, trabajo en equipo, respeto, etc, el objetivo perseguido con la parte práctica no será alcanzado y la calificación se verá alterada.
OBSERVACIONES DE ASISTENCIA A CLASE, SEMINARIOS y LABORATORIOS
- La asistencia a clases magistrales es voluntaria, si bien, el profesor podrá valorar positivamente a aquellos alumnos que asistan a clase.
- Silencio en clase: exigencia indispensable para hacer de cada clase un encuentro formativo de diálogo ordenado.
- Cuando entren en clase todos los alumnos deben apagar los dispositivos electrónicos,salvo que el profesor permita el uso de algunos de ellos, como es el caso de los ordenadores. En todo caso, la autorización que el profesor otorgue será exclusivamente con la finalidad de trabajar en la materia impartida en clase y bajo ningún concepto para visitar páginas webs, consultar o contestar correos electrónicos, chatear, etc
- Salvo que el profesor lo autorice expresamente, no se podrá hacer uso de los teléfonos móviles durante el transcurso de la clase. También podrá imponer la salida del aula al estudiante que incumpliese la prohibición de la utilización de los teléfonos.
- El alumno debe comportarse en clase correctamente, prestando atención a las explicaciones del profesor.
- Si la conducta de los estudiantes no permite el desarrollo normal de las actividades académicas, el profesor debe llamar al orden pudiendo incluso, solicitar al o los alumnos su identificación y el abandono del aula o dependencia universitaria a los efectos de poder continuar con normalidad la actividad académica. En estos casos el profesor deberá poner inmediatamente en conocimiento los hechos ocurridos al órgano competente con el fin de que éste adopte las medidas correspondientes de acuerdo con la normativa aplicable.
- El alumno debe cuidar y usar debidamente los bienes, equipos, instalaciones o recinto de la Universidad o de aquellas entidades colaboradoras con la misma.
OBSERVACIONES DE METODOLOGÍA (leer detenidamente):
- Los CAMBIOS DE GRUPO DE SEMINARIO O LABORATORIO, salvo permutas cursadas por Secretaría, tendrán que ser previamente autorizados por el profesor responsable de ese Seminario o Laboratorio
- En el caso de cambio de grupo NO AUTORIZADO por el profesor, el estudiante no tendrá acceso al aula para realizar el Seminario/Laboratorio en ese momento.
OTRAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
El ALUMNADO que, con la debida JUSTIFICACIÓN DOCUMENTAL, no pueda asistir a las clases y ALUMNOS CON DIFICULTADES JUSTIFICADAS y/o SITUACIONES ACADÉMICAS ESPECIALES deberán acudir a TUTORÍA PRESENCIAL con la Coordinadora de la asignatura al COMIENZO DEL CURSO ACADÉMICO durante las dos primeras semanas, con vistas a recibir las orientaciones necesarias relativas a lecturas, materiales complementarios o cualquier otra medida que garantice la adquisición de las competencias de la materia.
En caso de retraso en las listas de admitidos a primer curso, tan pronto sean oficiales deberán ponerse en contacto con la coordinadora para el mismo objetivo
MALA PRAXIS EN EXÁMENES Y PLAGIO INTELECTUAL. En todas las actividades evaluadoras, y en especial en las de los trabajos individuales y en grupo, se tendrá en cuenta la honestidad, la ética y la integridad intelectual con las que se llevan a cabo (comparación de trabajos, cita de fuente, etc) Es importante recordar que el plagio es un delito tipificado por el Código Penal El estudiante debe tener en cuenta que, según el ¿Reglamento de convocatoria, evaluación y actas¿ que rige en la Universidad de Murcia, en su ¿Capítulo VI, artículo 23 Utilización de medios fraudulentos¿; a este respecto regula y determina que: El estudiante que se valga o que realice conductas de las que pueda inferirse pretende valerse e conductas, medios o instrumentos fraudulentos en la celebración de las pruebas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, se le podrá suspender y, en su caso, podrá ser objeto de sanción previa apertura de expediente disciplinario Por ello consideramos que los alumnos y alumnas deben estar debidamente informados de lo que supone para su evaluación el copiar o plagiar de otros trabajos, documentos, libros, textos, páginas web, etc
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".