Course syllabus
(6537) FUNDAMENTOS DE MARKETING / MARKETING

Academic term 2024/2025

Spanish course syllabus

  1. Identification
    1. About the course
    2. Academic Term
      2024/2025
      Degree
      GRADO EN ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS/BACHELOR IN COMMUNICATION AND MEDIA STUDIES
      Course
      FUNDAMENTOS DE MARKETING / MARKETING
      Code
      6537
      Year
      PRIMERO
      Course type
      OBLIGATORIA
      Number of groups
      1
      ECTS
      6.0
      Estimation of workload
      150.0
      Timeline
      2º Cuatrimestre
      Languages
      English
      Academic Term 2024/2025
      Degree

      GRADO EN ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS/BACHELOR IN COMMUNICATION AND MEDIA STUDIES

      Course FUNDAMENTOS DE MARKETING / MARKETING
      Code 6537
      Year PRIMERO
      Course type OBLIGATORIA
      Number of groups 1
      ECTS 6.0
      Estimation of workload 150.0
      Timeline 2º Cuatrimestre
      Languages English

    3. Teaching staff
      • MELLINAS CANOVAS, JUAN PEDRO Professor: GRUPO 1 Group coordination: GRUPO 1 Course coordinator

        Category

        PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD

        Area

        COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

        Department

        COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

        Email / Personal web page / Online tutoring sessions

        mellinas@um.es www.mellinas.es Online tutoring sessions:

        Phone number and office hours

        Duration:
        A
        Day:
        Lunes
        Hours:
        15:00-16:00
        Place:
        868884436, Facultad de Economía y Empresa
        Remarks:
        Despacho 04/05. Enviar mensaje antes de tutoría.
        Duration:
        A
        Day:
        Viernes
        Hours:
        13:00-15:30
        Place:
        868884436, Facultad de Economía y Empresa
        Remarks:
        Despacho 04/05 - Enviar mensaje antes de tutoría.

  2. Presentation
  3. Marketing is a compulsory four-month course (basic) of 6 ECTS credits This course constitutes a student approach to marketing so that they become familiar with the language, concepts, tools and logic of commercial activity The student will learn how this activity is carried out within companies and organizations dedicated to communication The objective of the subject is for the student to understand the need to make decisions without losing the perspective of the market Basic marketing concepts necessary for decision making such as value, environmental analysis, demand, final consumer and organizational behavior, market segmentation and positioning are addressed

    Relationship with other subjects of the degree: Publicidad, Cultura de Consumo y Comunicación, Estrategias de la Comunicación Corporativa, Nuevas Tendencias Publicitarias

  4. Conditions of access to the course
    1. Incompatibilities
    2. There are no records

    3. Requirements
    4. There are no records

    5. Recommendations
    6. No existen recomendaciones para esta asignatura.

  5. Competencies
    1. Basic competencies
      • CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
      • CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
      • CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
      • CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
      • CB5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

    2. Degree competencies
      • CG2: Ser capaz de comprender y expresarse en lengua inglesa (escrita y oral) en el nivel propio de un B2 para ejercer debidamente la labor profesional o investigadora en el campo de la comunicación social y proyectarla a un ámbito internacional.
      • CG3: Desarrollar las capacidades de trabajo en equipo requeridas en la práctica profesional de la comunicación (redacción, edición, preproducción, realización y postproducción de contenidos).
      • CG4: Ser capaz de aplicar los principios de gestión de la información a la búsqueda, adquisición, recepción, verificación, edición, almacenamiento, recuperación y difusión de los contenidos informativos en el ámbito profesional de la comunicación.
      • CG7: Conocer y comprender el impacto social de las tecnologías informativas y de la comunicación contemporánea, así como de las mediaciones entre sistema comunicativo y sistema social.
      • CE1: Identificar las principales tendencias y áreas de los estudios de comunicación y medios, con atención especial a los aspectos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales.
      • CE4: Conocimiento de las estructuras de mercado y de los principales modelos de negocio en que se articulan las redes de valor que caracterizan la actividad de los medios de comunicación en la era digital.
      • CE10: Ser capaz de asumir riesgos expresivos y temáticos en el marco del desarrollo de los proyectos comunicacionales.
      • CE12: Capacidad para asumir el liderazgo en proyectos que requieran recursos humanos y de cualquier otra naturaleza, gestionándolos eficientemente y asumiendo los principios de la responsabilidad social.
      • CE14: Ser capaz de analizar la comunicación intercultural como forma de configuración de las identidades de género, orientación sexual, nacionalidad, etnia, religión y clase social.
      • CE19: Conocimiento de criterios e indicadores para la evaluación del impacto de acciones estratégicas de comunicación en los contextos online y la medición de sus principales efectos.

    3. Transversal and course competencies

      There are no records

  6. Contents
    1. Theoretical contents
    2. Theme 1: Marketing: Creating Customer Value and Engagement

      1 What Is Marketing?

      2 Understanding the Marketplace and Customer Needs

      3 Designing a Customer-Driven Marketing Strategy

      4 (1)Managing customer relationships and (2) Capturing Customers value

      Theme 2: Analyzing the Marketing Environment

      1 The Company¿s Microenvironment

      2 The Company¿s Macroenvironment

      3 Responding to the Marketing Environment

      Theme 3: Consumer Markets and Consumer Buyer Behavior

      1 Model of Consumer Behavior

      2 Characteristics Affecting Consumer Behavior

      3 Types of Buying Decision Behavior

      4 The Buyer Decision Process

      5 The Buyer Decision Process for New Products

      Theme 4: Segmentation and positioning

      1Market segmentation

      2Market targeting

      3Differentiation and positioning

      Theme 5: Product concept: decisions about products and services

      1Product concept

      2Product and service decisions

      3Product Line Decisions

      4Building strong brands

      5 Product Life-Cycle Strategies

      6 New Product Development Strategy

      Theme 6: Decisions relating to price, distribution and communication

      1 Price concept: price decisions

      2 Marketing Channels

      3 Communication Decisions: The Marketing Communication Mix and Integrated Marketing Communication

    3. Practical contents
      • Practical activity 1: Practice unit 1 and 2

        Extensive practice on the content of topics 1 and/or 2 Specific instructions will be given in class and in the virtual classroom

        Related to:
        • Theme 1: Marketing: Creating Customer Value and Engagement
        • Theme 2: Analyzing the Marketing Environment
      • Practical activity 2: Practice units 3 and 4

        Extensive practice on the content of topics 3 and/or 4 Specific instructions will be given in class and in the virtual classroom

        Related to:
        • Theme 3: Consumer Markets and Consumer Buyer Behavior
        • Theme 4: Segmentation and positioning
      • Practical activity 3: Practice units 5 and 6

        Extensive practice on the content of topics 5 and/or 6 Specific instructions will be given in class and in the virtual classroom

        Related to:
        • Theme 5: Product concept: decisions about products and services
        • Theme 6: Decisions relating to price, distribution and communication
      • Practical activity 4: Short practices

        Various short or medium duration practices will be carried out, which will normally be completed and delivered in class

        In some cases, they will be announced in advance and will require previous work by the students, reading texts, searching for information, etc

        In other cases, they will be developed entirely during the face-to-face classes, without prior preparation being necessary

        Related to:
        • Theme 1: Marketing: Creating Customer Value and Engagement
        • Theme 2: Analyzing the Marketing Environment
        • Theme 3: Consumer Markets and Consumer Buyer Behavior
        • Theme 4: Segmentation and positioning
        • Theme 5: Product concept: decisions about products and services
        • Theme 6: Decisions relating to price, distribution and communication

  7. Training activities
  8. Training Activity Methodology Hours In-person
    AF1: Exposición teórica (exposición de los contenidos teóricos de la asignatura por parte del profesorado, también se contemplan las sesiones informativas sobre el desarrollo del trabajo fin de grado). 35.0 100.0
    AF2: Seminarios y actividades de aula: (Exposición, análisis y debate dentro del contexto de aplicaciones específicas de contenidos teóricos, así como planteamiento y resolución de ejercicios y casos prácticos en el aula tanto al grupo completo como en grupos reducidos. También se contemplan conferencias, debates y seminarios temáticos). 20.0 100.0
    AF4: Trabajo autónomo del alumno (Estudio y preparación de contenidos teóricos-prácticos, trabajo individual consistente en lecturas, búsquedas de información, sistematización de contenidos o estudio para la elaboración de casos entre otras actividades). 90.0 0.0
    AF5: Tutorías formativas y resolución de dudas: (Asistencia individualizada - tutorías individuales- o en grupo -tutorías colectivas- a los estudiantes por parte del profesor). 3.0 100.0
    AF6: Evaluación (Pruebas individuales, ya sean escritas o con medios informáticos, en donde el estudiante demostrará los conocimientos teóricos- prácticos adquiridos durante las actividades formativas asociadas a la enseñanza de la materia. En el caso del trabajo fin de grado se contempla la posibilidad de una exposición pública y defensa ante un tribunal evaluador). 2.0 100.0
    Total 150.00

  9. Course schedule
  10. https://www.um.es/web/estudios/grados/comunicacion-medios/2024-25#horarios

  11. Assessment systems
  12. Identifier Name of the assessment tool Assessment criteria Weighting
    SE1 Exámenes individuales (pruebas objetivas, de desarrollo, de respuesta corta, de ejecución de tareas o de escala de actitudes, realizadas por los/as alumnos/as para mostrar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos ya sea de forma escrita o utilizando un ordenador). 50.0
    SE2 Informes escritos, trabajos y proyectos (trabajos escritos, memorias, portafolios, entregables en formato digital realizados de forma individual o en grupo. Se contempla la posibilidad de la exposición de los resultados obtenidos y procedimientos aplicados, así como respuestas razonadas a las posibles cuestiones que se plantee en el contexto de la presentación). 40.0
    SE3 Procedimientos de observación del trabajo del estudiante (registros de participación, de realización de actividades, cumplimiento de plazos, participación en foros, informes de seguimiento del trabajo fin de grado) 10.0

  13. Exam dates
  14. https://www.um.es/web/estudios/grados/comunicacion-medios/2024-25#examenes

  15. Learning outcomes
  16. Understand and use the language, concepts, tools and logic of business
    Use the basic concepts of marketing necessary for decision making, related to the product, price, distribution and communication, without losing the perspective of the market

  17. Bibliography
  18. Group: GRUPO 1

    Further reading

    There are no records

  19. Remarks
  20. Necesidades Educativas Especiales Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV; http://umes/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y , en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016 El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad

    COMPETENCIAS GENERALES CG2 - Ser capaz de comprender y expresarse en lengua inglesa (escrita y oral) en el nivel propio de un B2 para ejercer debidamente la labor profesional o investigadora en el campo de la comunicación social y proyectarla a un ámbito internacional CG3 - Desarrollar las capacidades de trabajo en equipo requeridas en la práctica profesional de la comunicación (redacción, edición, preproducción, realización y postproducción de contenidos) CG4 - Ser capaz de aplicar los principios de gestión de la información a la búsqueda, adquisición, recepción, verificación, edición, almacenamiento, recuperación y difusión de los contenidos informativos en el ámbito profesional de la comunicación CG7 - Conocer y comprender el impacto social de las tecnologías informativas y de la comunicación contemporánea, así como de las mediaciones entre sistema comunicativo y sistema social

    COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE1 - Identificar las principales tendencias y áreas de los estudios de comunicación y medios, con atención especial a los aspectos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales CE4 - Conocimiento de las estructuras de mercado y de los principales modelos de negocio en que se articulan las redes de valor que caracterizan la actividad de los medios de comunicación en la era digital CE10 - Ser capaz de asumir riesgos expresivos y temáticos en el marco del desarrollo de los proyectos comunicacionales CE12 - Capacidad para asumir el liderazgo en proyectos que requieran recursos humanos y de cualquier otra naturaleza, gestionándolos eficientemente y asumiendo los principios de la responsabilidad social CE14 - Ser capaz de analizar la comunicación intercultural como forma de configuración de las identidades de género, orientación sexual, nacionalidad, etnia, religión y clase social CE19 - Conocimiento de criterios e indicadores para la evaluación del impacto de acciones estratégicas de comunicación en los contextos online y la medición de sus principales efectos

    EVALUATION SYSTEMS

    ASSESSMENT SYSTEM(50%) Individual exams (objective, development, short answer, task execution or attitude scale tests, performed by the students to show the theoretical and practical knowledge acquired either in writing or using a computer) A minimum mark of 5 out of 10 is required in this section to pass the subject (40%) Written reports, papers and projects (written papers, reports, portfolios, deliverables in digital format carried out individually or in groups The possibility of exposing the results obtained and procedures applied is contemplated, as well as reasoned responses to possible questions raised in the context of the presentation) (10%) Student work observation procedures (participation records, activity completion records, meeting deadlines, participation in forums, online activities)

    The marks corresponding to the continuous assessment instrument (50%) will be kept during the June and July calls for the 2024-25 academic year and January 2026. It will be necessary to obtain a minimum score of 5 in the final exam for the score obtained in the continuous assessment of the subject to be counted. The student who does not take the final exam of the subject will obtain the qualification of "Not presented" (even if he/she has obtained some score in the continuous evaluation)

    LEARNING OUTCOMES

    · Understand and use the language, concepts, tools and logic of commercial activity · Use the basic concepts of marketing necessary for decision-making, related to the product, price, distribution and communication, without losing the perspective of the market

    SPECIAL EDUCATIONAL NEEDS

    Those students with disabilities or special educational needs may contact the Service of Attention to Diversity and Volunteering (ADYV - https://www.um.es/adyv) to receive guidance on better use of their training process and, where appropriate, the adoption of measures of equalization and improvement for inclusion, under the Rectoral Resolution R-358/2016. The treatment of information about this student body, in compliance with the LOPD, is strictly confidential.

    STUDENT EVALUATION REGULATIONS

    Article 8.6 of the Student Evaluation Regulation (REVA) provides that "except in the case of activities defined as compulsory in the teaching guide, if the student is unable to follow the continuous evaluation process due to duly justified supervening circumstances, he/she shall be entitled to take a global test".

    It is also recalled that Article 22.1 of the Student Evaluation Regulations (REVA) stipulates that "the student who uses fraudulent conduct, including the improper attribution of identity or authorship, or is in possession of means or instruments that facilitate such conduct, will obtain a grade of zero in the evaluation procedure and, where appropriate, may be subject to sanction, after opening disciplinary proceedings".