OBSERVACIONES DE EVALUACIÓN: El alumno podrá elegir entre seguir un modelo mixto de Evaluación continua y test final, o una Evaluación final global. En la primera modalidad, la Evaluación continua de los alumnos supondrá la realización de pruebas de respuesta tipo test, corta e informes al acabar las sesiones de Técnicas de laboratorio, casos y seminarios, además de la valoración de las destrezas en laboratorio. Mediante esta fase de la evaluación, los alumnos podrán alcanzar hasta 5 puntos de la calificación final de la asignatura; los restantes 5 puntos los deberán obtener mediante un examen final, tipo test, de 50 preguntas, con cuatro posibles respuestas de las que solamente una será verdadera. Cada una de las preguntas mal contestadas restará 0,03 puntos y las preguntas no contestadas no penalizarán, pero no serán válidos los exámenes entregados con el 40% o más preguntas en blanco. La asignatura se considerará superada cuando la suma de las actividades de evaluación continua y el test final sea igual o superior a 5 puntos, sin que sea requisito necesario aprobar ninguna de ellas por separado. El número de preguntas del examen final podrá ser incrementado hasta un máximo de 5, por la realización de actividades voluntarias, manteniendo la puntuación de 0,1 punto por acierto, lo que permitirá al alumno subir su calificación. Los alumnos que opten por la segunda modalidad se evaluarán mediante un Examen final global, que contendrá un Test de contenidos teóricos (5 puntos) y un Examen práctico en el Laboratorio en el que se realizarán técnicas analíticas, identificación microscópica de especímenes, y resolución de casos clínicos. A partir de la segunda convocatoria, el alumno podrá conservar su nota de la evaluación continua y repetir exclusivamente el examen final, o bien renunciar a la calificación de la evaluación continua y hacer el Examen final global (Test+Laboratorio).
EXAMEN DE INCIDENCIAS: Mantendrá el mismo formato que el de las convocatorias ordinarias
BIOSEGURIDAD:Los alumnos que asistan a las prácticas de la asignatura deberán tener en cuenta las normas de Bioseguridad generales en el laboratorio, tales como la observación de los signos indicativos de peligro, el conocimiento de las salidas de emergencia, o el empleo de bata (siempre obligatorio), o guantes, mascarilla o gafas, cuando los procedimientos llevados a cabo así lo recomienden Asimismo, se deberán tener presentes las normas especiales relativas a la situación sanitaria generada por la COVID 19
GRABACIÓN DE IMAGEN Y/O AUDIO: Salvo autorización expresa por parte del profesor, no está permitida la grabación total o parcial, tanto de sonido como de imagen, de las clases, seminarios o prácticas de la asignatura
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS):Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 "Salud y Bienestar"
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".