1. Organización vegetal. Estructura y componentes de la célula vegetal. Tejidos vegetales. Estructura de raíz, tallo y hoja.
2. Relaciones hídricas. El agua en la planta. Concepto de potencial hídrico. Absorción del agua y transporte por el Xilema. Transpiración.
3. Nutrición mineral. Elementos esenciales: Macro y micronutrientes. Funciones.
4. Transporte por el floema. Solutos transportados. Estructura del floema. Mecanismo de transporte.
5. Fotosíntesis. Reacciones luminosas. Fijación de CO2. Fotorrespiración. Asimilación de nitrógeno y azufre.
6. Respiración. Funciones. Glicolisis y ciclo de Krebs. Transporte electrónico. Síntesis de ATP. Respiración resistente a cianuro. Regulación.
7. Metabolismo secundario en las plantas. Metabolitos secundarios: Fenoles, terpenoides y alcaloides. Funciones.
8. Crecimiento y Desarrollo vegetativo. Concepto de crecimiento y diferenciación. Hormonas vegetales: tipos y funciones en la planta. Desarrollo Reproductor.
9. Concepto de Botánica. Antecedentes históricos de la Botánica y las plantas medicinales.
10. Introducción a los grupos vegetales. Diversidad vegetal
11. Características y métodos de estudio de Angiospermas.
12. Estudio de distintas familias de Angiospermas: Crucíferas, Leguminosas, Labiadas,
Umbelíferas, Cistáceas, Compuestas y Gramíneas.
13. Aspectos beneficiosos y perjudiciales de las plantas.
14. Las plantas medicinales en nuestra Región.