Puesto que el perfil y la formación de los alumnos que finalmente entren en la asignatura puede ser muy diverso, se considera necesaria la inclusión de temas básicos de introducción a la Teoría Elemental de Números correspondientes al Bloque I. Asimismo, una vez conocidos tanto el perfil de los alumnos como su nivel de conocimientos previos en este campo, serán estos aspectos los que marquen el grado de profundidad con que se aborden los temas del Bloque II, en particular, el último de ellos, referente a curvas elípticas.
Modalidad semipresencial:Los alumnos en modalidad semipresencial podrán asistir, previo acuerdo con el profesor, a todas las actividades por videoconferencia zoom. Además, se proporcionará el material necesario para poder preparar la asignatura de forma parcialmente autónoma, con asistencia del profesorado mediante tutorías presenciales o a distancia. Por otra parte, será obligatoria la asistencia tanto para la realización de la exposición propia (Instrumento SE2) como para la del resto de compañeros, asimismo será necesaria la asistencia para la entrevista con el profesor (Instrumento SE7).
En esta modalidad y en las convocatorias extraordinarias el instrumento de evaluación SE5 no será evaluado y su porcentaje pasará a considerarse dentro de SE1, el cual llegaría al 65 %
Utilización de medios fraudulentos.Se aplicará el Artículo 23 (Utilización de medios fraudulentos) del Reglamento de convocatoria, evaluación y actas (Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia en sesión de 12 de abril de 2011), a pesar de su desafortunada redacción: "El estudiante que se valga o que realice conductas de las que pueda inferirse que pretende valerse de conductas, medios o instrumentos fraudulentos en la celebración de la prueba, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, se le podrá suspender y, en su caso, podrá ser objeto de sanción previa apertura de expediente disciplinario"
Idioma El inglés es el idioma de comunicación científica Saber escribir, leer y hablar en inglés es esencial para comprender, aprender y comunicar la Ciencia, El material de referencia, tanto para la realización de los ejercicios como para la preparación de las exposiciones, estará escrito en inglés
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".