SE1 |
Pruebas escritas (exámenes). Pruebas objetivas, de desarrollo y/o de respuesta corta realizadas por los alumnos para mostrar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. |
Se realizará un examen final de contenidos teóricos y prácticos, así como los relativos a los trabajos presentados por los los alumnos de este mismo curso. Aparte del examen final, se podrá, de acuerdo con los alumnos, realizar un examen parcial a mitad de curso, de modo que la evaluación de este apartado quedaría así: - Examen parcial de los temas 1 a 19, ambos inclusive, eliminatorio con calificación de 7 o superior. Constará de 40 preguntas tipo test, cada una con cuatro respuestas posibles, pero solo una verdadera. A celebrar antes de las vacaciones de Semana Santa-Fiestas de Primavera. En este examen las preguntas acertadas suponen 0,25 puntos, las erróneas descuentan 0,0625 puntos y las preguntas en blanco no se tienen en cuenta.
- Para las personas que hayan eliminado el primer parcial, coincidiendo con la fecha del examen final habrá un examen parcial de los temas de teoría 20 a 34 con las mismas características que el anterior (40 preguntas tipo test, etc). Seis de las preguntas serán relativas a los trabajos presentados por los alumnos este mismo curso.
- Para las personas que no se hayan superado con 7 o más nota el primer parcial, así como para aquellas que no se hayan presentado al mismo, habrá un examen final de todo el temario con 50 preguntas del mismo tipo que en los anteriores. En este caso cada pregunta acertada supondrá 0,2 puntos y cada pregunta errónea descontará 0,05 puntos. Las preguntas en blanco tampoco cuentan. Seis de las preguntas serán relativas a los trabajos presentados por los alumnos este mismo curso.
A efectos de la nota del examen para quienes hayan realizado los dos parciales, la calificación del primero supondrá un 55,9% de la nota de evaluación de examen teórico y la del segundo un 44,1%. La realización del examen es absolutamente necesaria para la superación de la materia En caso de no presentarse al examen la calificación en acta será de NO PRESENTADO, También se considerará como no presentada a aquella persona que, aún habiendo superado la prueba escrita, NO HAYA PRESENTADO EL TRABAJO DE GRUPO. En estos casos a calificación del examen podrá ser guardada hasta finales del siguiente curso académico. Para poder ser calificado positivamente en este apartado, el examen final o, con primer parcial superado, el segundo parcial, se debe superar con nota de 5 o superior. La nota final del examen (primer + segundo parcial / examen final) supondrá hasta 4 puntos en la nota final. |
40.0 |
SE3 |
Informes escritos, trabajos, memorias, proyectos, cuadernos de prácticas, etc.: trabajos escritos con independencia de que se realicen individual o grupalmente. |
Trabajo bibliográfico en grupo, elegido de una lista propuesta por el profesorado, o, en su caso, propuesto por el grupo de alumnos y aprobado por el profesorado. Las normas sobre el formato del mismo serán explicadas en la segunda tutoría presencial del curso y en la tutoría de revisión en el último tercio del curso. Los grupos de alumnos deberán presentar un borrador del trabajo a medio curso, en fecha que les será proporcionada a través de los anuncios del Aula Virtual. El borrador corregido servirá para la confección del trabajo final, el cual deberán exponer con una presentación oral ante el resto de alumnos en alguna de las dos tutorías finales del curso. La realización de este trabajo es condición necesaria para superar la materia. En caso de no presentar el trabajo la calificación en el acta será de NO PRESENTADO. La calificación del trabajo se podrá guardar hasta el final del curso siguiente. El trabajo puede suponer hasta 3,5 puntos en la nota final |
35.0 |
SE5 |
Ejecución de tareas prácticas. Actividades de laboratorio, de campo, de gabinete y en aulas de informática para mostrar el saber hacer en la disciplina correspondiente |
Los alumnos deberán realizar tareas que se les solicitarán en cada una de las prácticas de la asignatura (prácticas 1, 2, 3, 5 y 6; salidas de campo 1 y 2). Dichas tareas las realizarán fuera del horario de las prácticas, si bien en alguna de ellas habrán podido empezar a cumplimentarlas en la segunda parte de la práctica correspondiente. Estas tareas serán subidas al Aula Virtual en la correspondiente carpeta de la herramienta Tareas del Aula Virtual. Para la superación de la asignatura será necesario haber realizado un mínimo de 4 de las 8 tareas (6 prácticas de laboratorio/microaula y 2 excursiones). En caso contrario se calificará en las actas como NO PRESENTADO. Las calificaciones obtenidas en tareas individuales no se guardan más allá del actual curso académico. La realización de las 8 tareas y su correspondiente calificación, supondrá hasta 1,5 puntos de la nota final. |
15.0 |
SE8 |
Control de asistencia a actividades teóricas y prácticas. |
Se tendrá en cuenta la asistencia a las clases prácticas (laboratorio, microaula y salidas de campo), la hoja de firmas se pasará en todas y cada una de ellas a fin de llevar un control, o, si las circustancias no lo permiten, será el profesor el que pase lista y anote en su caso la asistencia o la ausencia La asistencia a las clases teóricas y tutorías se evaluará a través de listas de asistentes, las cuales que se pasarán en días elegidos al azar en caso de clases presenciales, mientras que si se impartiera alguna clase online (herramienta del Aula Virtual ) se obtendrá la información desde los informes de la aplicación Zoom.Las hojas de firmas se pasarán en las dos últimas tutorías del curso, en las que se presentan los trabajos realizados por los distintos grupos de alumnos. La intención es que todos los alumnos puedan conocer los trabajos realizados por el resto de personas matriculadas en la asignatura, pues sus exposiciones profundizan en temas de Botánica Aplicada que no pueden desarrollarse de forma tan detallada en las clases teóricas En el caso de videoclases, se computará como asistencia positiva la de aquellos alumnos que hayan estado conectados a la misma al menos la mitad de la sesión, ya se trate de clases teóricas (25 minutos), prácticas de laboratorio o microaula (50 minutos) o excursiones (120 minutos). En la evaluación de este apartado un 50% del total es relativo a las clases de teoría y el otro 50% a las de prácticas. En la nota final esto corresponde a un máximo de 0,5 puntos por la asistencia a clases teóricas y de 0,5 puntos por la asistencia a las clases prácticas. |
10.0 |