Se trata de una asignatura obligatoria de primer curso en el Grado de Marketing, con una carga lectiva de 6 créditos ECTS que se imparte durante el primer cuatrimestre La asignatura, adscrita al Departamento de Sociología, pretende contribuir al desarrollo del perfil profesional aportando las competencias necesarias para comprender los conceptos y enfoques teóricos y prácticos relacionados con la Sociología, así como reconocer e identificar los procesos estructurales básicos de las sociedades avanzadas En su vertiente más práctica, la asignatura permitirá analizar e interpretar factores y elementos estructurales de la realidad social contemporánea, utilizando las fuentes estadísticas y los recursos metodológicos disponibles
Los contenidos de la materia se centran en permitir al alumnado conocer los conceptos fundamentales de estructura y estructura social, así como los fundamentos teóricos y empíricos del análisis sociológico Para ello, se trata de transmitir los conocimientos básicos en materia de cambio social, movilidad, desigualdad, estratificación social, población y demografía Así como también, dar cuenta de las principales instituciones sociales como la familia
También se trata la dimensión educativa de la estructura social, dando un mayor énfasis a las tendencias sociológicas en torno a la educación, y el papel emancipatorio que desempeña este campo No olvidamos el análisis del mercado de trabajo y del consumo, haciendo hincapié en los debates sobre la evolución del mercado laboral tras la segunda guerra mundial, con especial atención a la evolución del trabajo permanente, a la flexibilidad generalizada Y se concluye con el estudio de los problemas sociales, el bienestar y el conflicto social enfocando dicho análisis en la política social y el Estado de Bienestar