Observaciones y recomendaciones
Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: nº 4 "Educación de Calidad" y nº 10 "Reducción de las desigualdades"
Observaciones a la metodologia
- Se ha optado por la modalidad de gran grupo para aquellas actividades formativas de carácter expositivo que recomiendan el uso de una metodología basada en la presentación y exposición de temas y documentos, junto con la participación activa del alumnado a partir del trabajo de análisis documental realizado de forma autónoma y previa a las sesiones presenciales
- Para llevar a cabo el desarrollo de la propuesta práctica, los estudiantes seguirán una metodología activa debidamente explicada en el dossier de la asignatura
- De modo complementario, las tutorías se orientarán fundamentalmente a la supervisión de las tareas prácticas realizadas
Observaciones a la evaluación
-Para las actividades de prácticas en aula convencional se establecerán grupos de trabajo (3-4 personas), sin que ello signifique que, en alguna actividad, se recurra al trabajo individual
-Las prácticas se podrán entregar también a través de Tareas del AV y que en algunas ocasiones se utilizarán medios on line que puedan complementar y mejorar la docencia y el aprendizaje tanto de la parte teórica como práctica
-La entrega de las prácticas tienen un calendario y fecha de entrega concreta que el alumnado debe cumplir. Después de esa fecha (salvo causa de fuerza mayor) los profesores no admitirán ninguna práctica fuera de plazo
-Se debe cumplir con los criterios de calidad establecidos en el dossier de actividades prácticas de la asignatura, publicado en el aula virtual
-Para la superación de la asignatura es indispensable aprobar la prueba escrita y todas las actividades prácticas propuestas, siendo el alumnado evaluado en función de los criterios de valoración plasmados en esta guía docente
-La ponderación de la prueba escrita (tipo test 3 opciones a elegir la correcta) es de 70% (7,0 puntos); por tanto, el alumnado debe obtener, como mínimo, 3,5 puntos para que esa parte del sistema de evaluación se considere aprobada A partir de esa calificación, se procederá al sumatorio de la calificación obtenida en las actividades prácticas (hasta 2,0 puntos) y de la asistencia y participación en las actividades prácticas de clase (hasta 1 punto)
-La parte práctica de cada bloque tiene un valor de 2 puntos Para aprobar dichas partes prácticas, el alumnado debe obtener una calificación mínima de 1 punto en cada una de ellas Todas las prácticas propuestas deben estar aprobadas para poder hacer el sumatorio de este sistema de evaluación
-La asistencia a todas las sesiones de actividades prácticas concede un valor máximo de 1 punto (ponderación 10%) El alumnado que asista a menos del 70% de las sesiones de seminario no obtendrá puntuación en este procedimiento de evaluación
-El alumnado que por causa de fuerza mayor (enfermedad o trabajo debidamente justificado) no pueda asistir a las sesiones de clase deberá hablar con el profesorado de la asignatura exponiendo/acreditando su situación al comienzo de la asignatura y del cuatrimestre.
-Aquellos /as alumnos/as que no asistan de forma presencial a las clases teóricas y/o prácticas, pero que entreguen las prácticas grupales o individuales solicitadas al conjunto de la clase, deberán realizar además un trabajo extra, cuya temática, características y formato se establecerá al comienzo del cuatrimestre con el profesorado de la asignatura. La realización de este trabajo no supone mejorar la nota de las prácticas, sino paliar en parte la ¿no asistencia¿ respecto a sus compañeros/as de clase que asisten y trabajan semanalmente las prácticas establecidas.
-Si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global. Esa prueba escrita complementaria se realizará en el mismo horario oficial del examen
-Las calificaciones del instrumento de evaluación (informes/trabajos/proyectos) se guardarán durante todas las convocatorias de ese curso académico
-El estudiante que se presente a la convocatoria oficial de examen deberá entregar la prueba escrita con su identificación correspondiente y este, el examen, será valorado con arreglo a los dispuesto en esta guía docente, por lo tanto, el estudiante que se presente a cualquiera de las convocatorias oficiales será considerado, a efectos administrativos y de cumplimento de actas, como "Alumnado presentado a examen" y, como tal, será calificado en el acta de la convocatoria correspondiente de la asignatura
- Las actividades y trabajos universitarios deberán ser originales. Los casos de plagio total o parcial serán penalizados con la calificación de 0 en el instrumento en el que se detecte plagio
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".