1.Se aplicarán los criterios ortográficos aprobados en Consejo de Departamento con fecha 31/10/2013 por los que se detraerá puntuación en función del número de faltas (05 cada una) y tildes (025 cada una)
2.Si el desarrollo de las clases lo permite, alguna de las actividades evaluables podrán llevarse a cabo en un IES. Esto implica que para completar dicha actividad evaluable el alumnado de la universidad deberá desplazarse al colegio
3.Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- ODS 4 "Educación de Calidad"
- ODS 5 "Igualdad de Género" (uno de los materiales del curso (el ejemplo de unidad didáctica que el alumnado tiene que analizar en clase versa sobre la violencia de género)
- ODS 16 "Paz, Justicia e Instituciones Sólidas" (el enfoque principal hacia la innovación implementado en esta asignatura parte de los principio de la Pedagogía Crítica de Paulo Freire y, por tanto, gran parte de los contenidos tienen que ver con como abrir la clase de inglés a la vida, fundamentalmente mediante la reflexión sobre las alteridades y la justicia y paz sociales)
4. Aquel alumnado que acredite circunstancias acreditadas que le impidan realizar las pruebas de evaluación en condiciones de igualdad, podrá solicitar al coordinador o docente de la asignatura las adaptaciones necesarias que garanticen su derecho a ser evaluado (Artículo 10 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes -REVA- de la Universidad de Murcia)
5. Sobre evaluación y presencialidad
a) Cuando el alumnado haya mostrado una asistencia, al menos, del 80% el sistema de evaluación/calificación será el establecido en el apartado de evaluación de esta guía docente
b) El alumnado que no haya obtenido la autorización preceptiva para acogerse a la evaluación global, y cuyo porcentaje de asistencia se encuentre por debajo del 80%, obtendrá una calificación negativa en la convocatoria ordinaria. El alumnado que se encuentre en esta situación podrá presentarse a la convocatoria extraordinaria donde la evaluación se realizará mediante una prueba global escrita en la que se dará cuenta de los conocimientos tanto teóricos como prácticos tratados en la asignatura
6. Sobre la evaluación de la participación:
- La participación debe ser activa, voluntaria y frecuente Igualmente se valorará la calidad de la participación
- El mero hecho de asistir a clase no puntúa para la calificación final
- Se tendrá en cuenta la participación en las actividades puntuales planteadas por el profesorado para la asignatura
- Realización de las tareas semanales para poder seguir las clases con aprovechamiento
- Procedimientos de observación del trabajo del estudiante: registros de participación, de realización de actividades, cumplimiento de plazos, participación en foros
7.La actividad formativa "trabajo autónomo del alumnado" tiene 70 horas.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".