Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto con el número 3 ¿Salud y Bienestar¿ a la hora de desarollar programaciones anuales que generen el hábito de práctica físico-deportiva en el alumnado con un enfoque centrado en la salud Asimismo, también se relaciona con el número 5 "Igualdad de género", por implementar programaciones que implican Unidades Didácticas de con carácter coeducativo y donde prevalecen las actitudes cívicas y reflexivas en torno a la igualdad de género
Con la metodología didáctica expuesta, la asistencia a las clases y la realización de las actividades individuales y de grupo que se proponen resultan esenciales para el seguimiento del programa, siendo por tanto obligatoria la asistencia tanto a las clases teóricas como prácticas (75%) Por ello, uno de los criterios de evaluación será la asistencia y participación activa en las clases Otro será la evaluación continua del alumnado por medio de la realización y exposición de trabajos Y, por último, la comprobación de los conocimientos adquiridos por medio de un trabajo individual teórico-práctico
No obstante, cumpliendo con los Estatutos de la Universidad de Murcia en cuanto a derechos de los estudiantes (Art 167) y la regulación de asistencia a clase (Art 98) En tal caso, los estudiantes deberán documentar adecuadamente la imposibilidad de cumplir con la presencialidad exigida Para dicho alumnado que no cumpla con la asistencia a clase existe una opción que consistirá en la presentación, con carácter individual y mediante entrevista personal, de los mismos trabajos que elaboren los estudiantes asistentes y otros complementarios En este caso todos los trabajos serán individuales y supondrán el 40% de la calificación También deberán realizar un examen de preguntas de desarrollo que supondrá el 60% de la calificación
Para superar la asignatura, los estudiantes deberán obtener en cada instrumento de evaluación, al menos el 40% de la puntuación establecida, a excepción de la asistencia y participación que supone asistir a un mínimo del 75% de las sesiones
En el caso de que tras la participación activa en clase durante el curso, la realización de las actividades propuestas y la calificación obtenida en el trabajo final no se superase la asignatura en la convocatoria de junio, el alumnado deberá volver a realizar los trabajos que no tenga superados en las convocatorias de julio o febrero, conservando las notas obtenidas en los trabajos aprobados y por la asistencia y participación activa en clase hasta esas fechas
La evaluación del programa de la asignatura, que incluye la valoración de la enseñanza y la práctica docente del profesor/a, se realizará mediante la contestación por el alumnado de cuestionarios en momentos distintos para valorar el diseño del programa, su desarrollo y los resultados de la aplicación del mismo
"NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV; http:// wwwumes/adyv/) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016 El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad"
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".