El concepto de Etología animal hace referencia a la observación y descripción del comportamiento de los animales y es una parte fundamental de la formación del Graduado en Veterinaria.
Conocer el comportamiento natural de los animales es necesario para facilitar la adaptación de los mismos a los distintos sistemas de producción, su aplicación resulta indispensable para mejorar las condiciones de cría y mantenimiento de los animales en las distintas explotaciones ganaderas, y para poder garantizar su bienestar.
Así, el criterio etológico, en el que se incluye la posibilidad de que los animales puedan desarrollar las pautas comportamentales propias de la especie, forma parte de los actuales sistemas de evaluación del Bienestar Animal.
El conocimiento de la Etología es de gran importancia en la actividad profesional veterinaria en sus distintas facetas, tanto enProducción Animal, garantizando la explotación, transporte y sacrificio de los animales según sus necesidades etológicas en función de la especie y ciclo productivo En la Clínica Veterinaria, pues entre otros aspectos como la relación dueño-animal, conocer los cambios en la conducta debidos a una enfermedad ofrece una información básica para realizar un diagnóstico correcto, así como, en laInvestigación manteniendo los animales en unas condiciones adecuadas en función de la especie, realizando los procedimientos correctamentey reduciendo el uso de animales siempre que sea posible.
En esta asignatura se incluyen también, todos los aspectos relacionados con el bienestar de los animales, estableciendo los requisitos necesarios para ofrecer las mejores condiciones de bienestar a los animales que se crían en explotaciones ganaderas y parque zoológicos, animales de compañía y los utilizados para investigación y otros fines científicos para lo cual es necesario profundizar en el conocimiento de la reglamentación y Directrices vigentes tanto a nivel nacional como de la Unión Europea.
Los estudiantes de veterinaria deben conocer la estructura y funcionamiento de los animales domésticos, contribuyendo la asignatura de Etología, Bienestar y Protección Animal junto con otras disciplinas pertenecientes a la materia de: Identificación, Bienestar Animal y Ética profesional a dicho conocimiento.
Es por ello que esta asignatura tiene como objetivos:
- Proporcionar al alumno los conocimientos básicos tanto teóricos como prácticos del comportamiento de los animales domésticos.
- Relacionar el comportamiento natural de los animales domésticos y su influencia en Producción Animal diferenciando comportamientos anormales de los que no lo son.
- Establecer las necesidades de los animales para así garantizar su bienestar, tanto en los animales domésticos en los distintos aspectos de la producción animal (granja, transporte, matadero) como en los animales de compañía, experimentación y animales salvajes en cautividad.
- Conocer la legislación vigente en Protección Animal, como garante del Bienestar de los animales.
- Familiarizar al alumno con la terminología utilizada y las fuentes de información.