OBSERVACIONES GENERALES:
- Consulte el Manual del TFG, disponible en el apartado Recursos del Aula Virtual
- Consulteen la página web de la Facultad de Ciencias del Trabajo en sitio del TFG
- Consulte los calendarios del TFG en el Manual de la Asignatura y en el sitio de TFG en la página web del Centro (plazo de renuncia de líneas, fechas de talleres, plazo de solicitud y asignación de líneas, y fechas de evaluación)
- Los procesos de gestión académica asociados a la asignatura del TFG se realizan a través de la herramienta Gestión TFde la Universidad de Murcia
- Asista a las actividades formativas organizadas durante el curso en el centro sobre el TFG:
- Sesión informativa sobre la asignación de líneas de TFG en la Facultad de Ciencias del Trabajo Esta sesión tiene previsto realizarse antes de la elección de línea-tutor en la convocatoria de octubre (fecha prevista: a mediados de octubre)
- Seminario de orientación sobre el TFG En esta sesión monográfica se tratarán cuestiones generales del TFG, normativa, tipos de TFG, etc (fecha prevista: enero)
6 Complete su formación sobre el TFG asistendo a las sesiones organizadas desde el Servicio de Biblioteca sobre el TFG y anunciadas en el sitio de la asignatura, como son:
- ¿Cómo afrontar el TFG/TFM con ayuda de la Biblioteca?
- ¿Cómo y dónde encontrar la información que necesitamos?
- ¿Cómo insertar citas y elaborar la bibliografía en nuestros trabajos?
- ¿Gestores Bibliográficos Zotero?
- ¿Bases de datos Dialnet?
7 Se recomienda la inclusión en el TFG de un apartado sobre la contribución del trabajo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
OBSERVACIONES PARA ALUMNOS REPETIDORES:
Los alumnos que hayan cursado con anterioridad esta asignatura deberán realizar tutorias y ajustar el trabajo hasta estar en disposición de entregarlo Siempre que no manifiesten lo contrario (mediante una instancia básica de solicitud de renuncia de línea-tutor asignada), continuarán con la línea y el tutor o tutora asignados
OBSERVACIONES PARA ALUMNOS QUE NO ACUDAN A TUTORIAS:
El tutor orienta sobre el trabajo La autoría del trabajo es exclusiva del alumno El informe del tutor orienta al tribunal y puede ser vinculante en la nota final del trabajo (ver epígrafe Sistema de evaluación)
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".