METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
Los grupos de prácticas estarán constituidos por dos a cuatro estudiantes Aunque las prácticas se hagan en equipo y por tanto la carpeta de prácticas, cada estudiante ha de responsabilizarse de su entrega (no se podrá delegar su entrega a otro compañero del grupo) La entrega se realizará a través del sitio de la asignatura del Aula Virtual, de acuerdo con el procedimiento establecido por la docente El procedimiento de entrega se comunicará el primer día de clase Las prácticas son obligatorias y con su realización, el alumnado debe contribuir al logro y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, en particular de los ODS 3 (Salud y bienestar), 4 (Educación de calidad) y 5 (Igualdad de género).
Los/as estudiantes que no asistan a la sesión de una o varias actividades prácticas deberán realizarla/s individualmente y entregarla/s en los términos, formato y procedimiento que establezca la docente La no realización de una actividad práctica, implicará que el/la estudiante deba realizarla individualmente completa La no realización de una práctica conllevará que el estudiante no apruebe las prácticas de la asignatura Todas las prácticas son obligatorias.
La evaluación de las/los estudiantes no asistentes por razones justificadas/documentadas de conciliación laboral, familiar, etc será la misma que para quienes asistan, con la salvedad de que todas las prácticas (Carpeta de Prácticas) las realizarán individualmente y deberán entregarlas en los términos, formato y procedimiento que establezca la profesora hasta el día y hora del llamamiento o convocatoria del examen.
La evaluación del/de la estudiante se realizará en función de los criterios de evaluación explicitados en esta guía para cada una de las estrategias de evaluación
Los/las estudiantes deben hacer uso de las vías de comunicación puestas a su disposición (AULA VIRTUAL), ya que todas las comunicaciones (Anuncios, fechas importantes en el Calendario, Tareas, Recursos, Mensajes Privados, etc) se realizarán por esta vía Es responsabilidad del/de la estudiante revisar el Aula Virtual con regularidad para estar informado de cuantas cuestiones estén relacionadas con la asignatura Muchas de las actividades y fuentes de evaluación se entregarán a través de diferentes herramientas de Aula Virtual
Para superar la asignatura, las/los estudiantes deberán obtener en cada instrumento de evaluación, al menos la mitad de la puntuación establecida para cada uno de ellos Las fuentes de evaluación aprobadas se mantendrán como tales hasta la tercera y última convocatoria del curso actual La asignatura se aprueba o se suspende en su totalidad
Uno de los criterios de evaluación de esta asignatura es la "ética e integridad intelectual" Ello implica, entre otros aspectos, que el /la estudiante destine el uso en el aula de los dispositivos móviles y otras tecnologías para los fines de enseñanza y aprendizaje establecidos por la docente.
Los horarios presenciales de atención al alumnado establecidos en la presente guía, pueden cambiar como consecuencia de los horarios académicos oficiales para el curso 2024-2025 Los estudiantes deben consultar el horario de atención de la docente una vez iniciado el curso y al comienzo de cada cuatrimestre; pueden hacerlo accediendo a la propia guía docente disponible en el sitio de la asignatura del Aula Virtual.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".