Esta asignatura se encuentra en el campo de la Educación, siendo impartida en el 1º Cuatrimestre del 1º curso del Grado de Pedagogia. La escuela en la sociedad actual tiene ante sí una serie de retos, como los de ofrecer una formación flexible, diversificada, individualizada, adecuada a las necesidades específicas de los individuos, y desarrollar una serie de capacidades básicas para su desarrollo integral, entre otros. Además, la escuela debe asumir la responsabilidad de preparar a los jóvenes con un bagaje que les permitan afrontar con éxito su vida actual y futura. Para conseguirlo, no es suficiente con una formación académica que enfatice sólo aspectos intelectuales, sino también que tenga en cuenta aspectos como las relaciones interpersonales, la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación, etc. Para conseguirlo, es importante que desde la escuela se promueva el diálogo y el desarrollo de actividades en conexión con el entorno, facilitando con ello la transferencia de conocimientos a contextos distintos.
De este modo, la asignatura La Escuela Actual en la Sociedad del Conocimiento trata de situar al alumno en un contexto social en toda su amplitud. Estamos inmersos en la Sociedad del Conocimiento caracterizada por planteamientos económicos, políticos, sociales, culturales y, claro está, educativos, que condicionan el funcionamiento de las instituciones educativas, a la vez que definen sus funciones. Su pretensión es formar a los futuros pedagogos en la comprensión de los procesos y fenómenos básicos de la enseñanza de modo que ayuden a contextualizar las diferentes acciones educativas a desarrollar por estos profesionales.
Esta asignatura está muy relacionada con el resto de materias que se imparten en este grado, al ofrecer un marco conceptual que permite al alumnado entender la educación en relación con la sociedad actual, y proporcionarle conocimientos para la reflexión acerca de la enseñanza y la contextualización educativa desde la Pedagogía, aspectos que se seguirán desarrollando en las demás asignaturas del Título. La guía docente de la asignatura se presenta con total flexibilidad, de tal modo que la dinámica del proceso formativo marcará las posibles modificaciones a realizar en cualquier elemento de la misma, asegurando, a la vez un alto grado de coherencia en el proceso formativo del grupo de estudiantes en los que se imparte.