En esta asignatura se debe tener como eje y valor esencial el RESPETO en todas sus dimensiones (a uno mismo, a los demás, a los que son diferentes, etc) Dentro de lo que es el crecimiento personal, en general, y como pedagogos, en particular, se hace necesario desarrollar, entre otros, este valor
Para superar la asignatura a través del proceso de evaluación continua, el alumno tendrá que alcanzar un mínimo de 5 puntos, siendo necesario haber puntuado en todos los apartados con un mínimo del 50% de su ponderación En caso de suspenso, para las diferentes convocatorias del presente curso se respetará la puntuación del alumno en los instrumentos de evaluación en los que haya alcanzado el requisito establecido, debiendo mejorar su rendimiento, hasta alcanzar el aprobado, en el resto de criterios de calidad, especialmente en los que no haya alcanzado el mínimo establecido En el apartado de evaluación de contenidos, en la segunda convocatoria de la matrícula todos los alumnos que deban presentarse a ella habrán de superar una prueba global de contenidos
Para el alumnado de 2ª matrícula se realizará una evaluación global final (según fechas del calendario de exámenes oficial) de carácter teórico-práctico
En caso de que algún/a estudiante tenga alguna situación personal justificada que le impida asistir a actividades formativas obligatorias, deberá comunicarlo al profesor al comienzo del curso, por si fuera posible alguna adaptación curricular al respecto
En relación a la valoración final de los trabajos escritos y/o portafolios, con independencia de que se realicen individual o grupalmente, el alumnado deberá ir presentando las actividades a lo largo del cuatrimestre, siguiendo las fechas y plazos establecidos, para realizar una evaluación formativa del aprendizaje De no presentar estas actividades en los plazos previstos y sólo presentar todo el trabajo/portafolios al finalizar el curso, no le será evaluado
Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible núemeros 3 Salud y Bienestar, 4 Educación de Calidad y 10 Reducción de desigualdades
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".