SE1 |
Pruebas escritas (exámenes): pruebas objetivas, de desarrollo, de respuesta corta, de ejecución de tareas, de escala de actitudes... realizadas por los estudiantes para mostrar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. |
El examen final constará de dos partes, una de nociones generales y otra de desarrollo La calificación tendrá en cuenta: - Dominio de los contenidos del programa y capacidad de relacionar sus distintas partes
- Capacidad para aplicar los contenidos teóricos estudiados a la práctica
- Precisión conceptual
- Conocimiento y manejo del lenguaje técnico jurídico
- Claridad expositiva
- Corrección ortográfica y sintáctica
Para más información, léase el documento sobre Régimen Académico de la asignatura confeccionado por el Profesor, que estará disponible en el aula virtual a principio del periodo lectivo. |
90.0 |
SE2 |
Pruebas orales (exámenes): entrevistas de evaluación, preguntas individualizadas... planteadas para valorar los resultados de aprendizaje previstos en la materia |
|
0.0 |
SE3 |
Informes escritos, trabajos y proyectos: trabajos escritos, portafolios... con independencia de que se realicen individual o grupalmente |
|
0.0 |
SE4 |
Presentación y defensa de los trabajos: exposición de los resultados obtenidos y procedimientos necesarios para la realización de un trabajo, así como respuestas razonadas a las posibles cuestiones que se plantee sobre el mismo |
Durante el periodo lectivo los alumnos que así lo deseen podrán realizar, individualmente o por grupos, un trabajo académico sobre algún aspecto de la asignatura, que deberá ser expuesto en el aula NOTA: Si el trabajo se hace por grupos, todos los alumnos recibirán la misma nota salvo que por alguna circunstancia el Profesor llegue a la conclusión de que algún miembro del gupo no ha intervenido realmente en la confección del trabajo como ocurriría, por ejemplo, si habiendo hecho un trabajo sobre cierta cuestión que es objeto de pregunta en el examen final, alguno de los firmantes del trabajo dejara de contestar, o contestara mal dicha pregunta. Además del trabajo propiamente dicho, en este apartado también se valorará la asistencia y participación en clase. Véase, para más detalles, el documento relativo al Régimen Académico de la asignatura, que estará disponible en el Aula Virtual al inicio del periodo lectivo. |
10.0 |
SE5 |
Ejecución de tareas prácticas: resolución de supuestos prácticos para mostrar el saber hacer en la disciplina correspondiente |
Este apartado se valorará teniendo en cuenta el número de prácticas realizadas por cada alumno, el nivel de las mismas y la participación de cada alumno en ellas. A los alumnos que hayan faltado a UNA O DOS prácticas y puedan justificar la razón de la ausencia, no se les tomará en consideración estas ausencias Si se ha faltado a la mitad de las prácticas, normalmente, savlo causa muy justificada, y demostrada, la calificación en este apartado será de 0 puntos. Las prácticas sólo se sumarán a la nota final si en el examen teórico el alumno ha obtenido al menos un 4. Véase, para más detalles, el documento relativo al régimen académico de la asignatura, que estará disponible en el aula virtual cuando empiece el periodo lectivo. |
10.0 |
SE6 |
Procedimientos de observación del trabajo del estudiante: registros de participación, de realización de actividades, cumplimiento de plazos, participación en foros. |
Asistencia y participación durante el periodo lectivo A tales efectos el profesor en algunas clases pasará una hoja de firmas
|
10.0 |