La sociedad en su conjunto, así como el sistema educativo en particular, necesitan de profesionales de la educación conocedores de los procesos, tendencias y estructuras sociales que influyen y la determinan Esta asignatura tiene como objetivo introducir al alumnado en la perspectiva sociológica sobre la educación, ayudarle a conocer y comprender las conexiones existentes entre la educación y el mundo laboral, cultural, ideológico, económico; así como la interrelación con las estructuras de desigualdad y estratificación social
La sociología de la educación permite observar, analizar y comprender el fenómeno educativo desde una perspectiva globalizadora, permitiendo al alumnado identificar las causas, los efectos, los procesos y las tendencias del cambio en la sociedad y en las instituciones educativas
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA:
1 Proporcionar una visión general de las principales corrientes y teorías en el campo de la Sociología y, más en concreto, de la Sociología de la Educación
2 Proporcionar las herramientas conceptuales adecuadas para comprender los distintos fenómenos sociales y, en concreto, la dimensión social de la educación y la Escuela
3 Conocer y analizar el desarrollo histórico de la sociología como ciencia y de la sociología de la educación
4 Contribuir al entendimiento de las complejas relaciones entre la clase, el género y la etnicidad con la cultura, la economía y los sistemas de proteccion social
5 Despertar el espíritu crítico en relación con la educación y los procesos educativos en las sociedades actuales
Como objetivo transversal se propone promover la capacidad reflexiva y crítica sobre las desigualdades sociales y en especial sobre cómo éstas se reproducen en el sistema educativo