Dado que se propone una metodología de participación activa y sirve para el seguimiento continuo de la adquisición de los objetivos de aprendizaje, es imprescindible la presencia participativa y continuada de los estudiantes en las diferentes actividades programadas
No obstante, para aquellos alumnos con especiales circunstancias personales, adecuadamente justificadas al Equipo Docente, se podrán habilitar mecanismos que no limiten la posibilidad de mejorar sus niveles de preparación, cuando dichas circunstancias les impidan hacer un seguimiento normal de las actividades académicas El alumno debe comunicar al equipo docente, al inicio de la impartición de la asignatura, sus circunstancias personales a fin de tenerlas en consideración
La asistencia a las actividades realizadas por la Facultad de Química (conferencias, charlas informativas, etc) podrá ser tenida en cuenta como una actividad adicional y evaluable de los seminarios de la asignatura, si procede
El inglés es el idioma de comunicación científica Saber escribir, leer y hablar en inglés es esencial para comprender, aprender y comunicar la Ciencia El reconocimiento de nuestros Grados con Sellos Internacionales de Calidad (Eur-ACE para el Grado en Ingeniería Química, y Eurobachelor para el Grado en Química) exige que los alumnos deben adquirir competencias y destrezas en inglés para todas nuestras materias En esta asignatura, se facilitará material docente en inglés, y se exigirá a los estudiantes comprender y/o expresarse en inglés en algunas de las actividades previstas en esta Guía Docente
Primer parcial:Hacia la mitad del cuatrimestre se realizará un control en el que se evaluará aproximadamente el 50 % de los contenidos de la asignatura, que será opcional y eliminatorio cuando se obtenga una puntuación igual o superior a 5 puntos sobre 10
Prueba final: El 50% de los contenidos restante serán evaluados en la prueba escrita final (segundo parcial) Aquellos alumnos que no se hubieran presentado, no hubiesen superado el primer parcial o habiéndolo superado quisieran mejorar su nota, se examinarán de toda la materia Para poder ser tenida en cuenta en la calificación final la nota obtenida en ambos parciales deberá ésta ser igual o superior a 5 puntos sobre 10 Aquellos alumnos que se presenten a la prueba final para subir nota, se tendrá en cuenta la puntuación obtenida en el último examen realizado
Los estudiantes que no obtengan el mínimo exigido de 5 puntos (sobre 10) en la prueba escrita, no superarán la asignatura y la calificación final corresponderá a la calificación de la prueba escrita
Para los alumnos que hayan obtenido el mínimo exigido en la prueba escrita, la calificación final de la asignatura se calculará considerando la ponderación correspondiente de la nota obtenida en los sistemas de evaluación propuestos (examen escrito, seminario y tutoría)
Aquellos alumnos que no se adapten a la evaluación continua podrán presentarse a un examen final con una ponderación del 100% de la nota obtenida en dicho examen Los alumnos que opten por esta opción deberán indicarlo al inicio de la asignatura
Convocatorias extraordinarias de enero y/o junio:
La evaluación será análoga a la especificada en el apartado anterior, conservando la evaluación de seminarios y tutorías en la/s convocatoria/s extraordinaria/s correspondiente a este curso académico
En las convocatorias tanto ordinaria comoextraordinaria, el abandono del aula una vez repartido el examen, implicará pérdida de convocatoria
Esta asignatura no se encuentra vinculada de forma directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".