AF1: Clases teóricas: presentación en el aula de los contenidos teóricos de la materia por parte del profesor o la profesora. |
Exposiciones teóricas en el aula: exposiciones de contenido principalmente teórico, por parte del profesor o la profesora. Junto a la exposición de conocimientos, se plantean cuestiones, se aclaran dudas, se realizan ejemplificaciones, se establecen relaciones con las diferentes actividades prácticas previstas y se orienta la búsqueda de información por parte del estudiante. La asistencia a las clases teóricas no es obligatoria aunque sí muy recomendable, ya que existe una relación de complementariedad entre clases teóricas y prácticas, por ello la escasa o nula asistencia a las mismas supone una seria dificultad para una buena realización de las actividades prácticas. |
42.0 |
100.0 |
AF2: Clases prácticas: realización de actividades prácticas por parte del alumnado, de manera individual o en grupo, bajo la guía del profesor o la profesora, con el fin de complementar las clases teóricas, adquirir y perfeccionar determinadas habilidades, o profundizar en temáticas concretas. |
Actividades prácticas en el aula: tareas realizadas por el alumnado, individualmente o en grupos pequeños, dirigidas y supervisadas por el profesor. Por ejemplo, debates, comentarios de textos, exposición y análisis de trabajos. La actividad preferente consistirá, por un lado, en la presentación y el comentario de textos seleccionados de autores del programa y, por otro, en la discusión de los mismos. El listado de textos se hará público al comienzo de las clases. El calendario de clases prácticas se dará a conocer en los tablones de Clases prácticas anuncios y a través del aula virtual. La asistencia es obligatoria y será controlada. El alumnado que no pueda asistir a estas clases por causa justificada tendrá que solicitar su exención al Departamento de Filosofía, por escrito y con justificación documentada. Quien obtenga dicha exención deberá concretar con el profesor el trabajo a realizar en lugar de la asistencia a las clases prácticas. La preparación autónoma de las clases prácticas requerirá de unas cuarenta y cinco horas, es decir, una media de tres horas semanales |
15.0 |
100.0 |
AF3: Tutorías: sesiones individuales o en grupo, para complementar las actividades prácticas y supervisar la realización de trabajos. |
Sesiones individuales o en grupo para complementar las actividades prácticas y supervisar la realización de trabajos. Cada estudiante tendrá que realizar sesiones de tutoría con el profesor para preparar sus intervenciones en las clases prácticas, elaborar su trabajo escrito o para cualquier otra consulta relacionada con la asignatura. |
3.0 |
100.0 |
AF4: Estudio y preparación de contenidos teóricos: trabajo autónomo del alumno consistente en lecturas, búsquedas documentales, sistematización de contenidos, estudio, etc. |
Trabajo autónomo del alumno. Estudio y preparación consistente en lecturas, búsquedas de contenidos teóricos: documentales, sistematización, de contenidos, estudio, etc. |
30.0 |
0.0 |
AF5: Estudio y preparación de contenidos prácticos: trabajo autónomo del alumno consistente en lecturas, búsquedas documentales, realización de ejercicios, realización de resúmenes, estudio, etc., con el fin de preparar y afianzar los contenidos prácticos de la asignatura. |
Trabajo autónomo del alumno consistente en lecturas, búsquedas, estudio y preparación de documentales, realización de ejercicios de contenidos prácticos y resúmenes, estudio, etc., con el fin de preparar y afianzar los contenidos prácticos de la asignatura |
30.0 |
0.0 |
AF6: Trabajos individuales o en grupo: realización de trabajos individuales o en grupo, relacionados con aspectos teóricos o prácticos de los contenidos de la asignatura. |
Realización de trabajos individuales o en grupo, relacionados con aspectos teóricos o prácticos de los contenidos de la asignatura. |
30.0 |
0.0 |
|
Totales |
150,00 |
|