Para superar la asignatura es necesario seguir las instrucciones del Tutor/a en cuanto a los las fechas de las tutorías y de entrega de las distintas partes del TFG, subirlo a la Aplicación Informática en la fecha establecida y defenderlo ante el Tribunal asignado, que establecerá la nota obtenida.
Las características formales del trabajo a elaborar (extensión, estructura, normas de estilo, sistema de citas y portada) viene especificadas en el reglamento de la Facultad de Letras: https://wwwumes/en/web/letras/conoce-la-facultad/normativa
OBSERVACIONES SOBRE LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO: La universidad de Murcia ofrece una línea de emprendimiento para TFG cuyos detalles se contienen en este enlace: https://wwwumes/web/umuemprende/capacitacion/emprende-tu-tfg-tfm
LA COMUNICACIÓN VIRTUAL CON LOS PROFESORES: La comunicación con los profesores se realizará a través de la herramienta "mensajes privados" del sitio de la asignatura Cuando el alumnado mande un mensaje privado debe marcar la pestaña "Enviar una copia de este mensaje a las direcciones de correo de los destinatarios", de esta forma los profesores sabrán cuando les llega un mensaje y podrá contestar en el tiempo que marca la normativa.
"ANUNCIOS", "MENSAJES PRIVADOS" y "RECURSOS: Los contenidos, evaluación, tutorías, etc. se encuentran en la guía docente, pero el alumnado debe estar pendiente de: Anuncios, mensajes privados y recursos del AV pues el profesorado comunicará cuantas precisiones sean oportunas en el curso de la docencia.
IMPORTANTE
1) En aplicación de la competencia transversal de la UMU: "CT1 Ser capaz de expresarse correctamente en español en su ámbito disciplinar", cada falta de ortografía restará 0,5 puntos en la nota final.
2) En cuanto a la utilización de medios fraudulentos El estudiante que se valga o que realice conductas de las que pueda inferirse que pretende valerse de conductas, medios o instrumentos fraudulentos en la celebración de la prueba, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, se le podrá suspender y, en su caso, podrá ser objeto de sanción previa apertura de expediente disciplinario".
Finalmente, es preciso señalar que esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible9 "Industria, innovación e infraestructura", 11 "Ciudades y comunidades sostenibles" y 16 "Paz, justicia e instituciones sólidas".
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".