Para superar la asignatura el alumno debe tener al menos el 50% de la nota en cada uno de los instrumentos de evaluación (teoría y prácticas) La realización de todas las actividades prácticas es obligatoria.
Docencia Bilingüe:Aquellos alumnos que acrediten un nivel de conocimiento de inglés B2 podrán realizar esta asignatura a través de la metodología English Friendly Course. Esto supone que no habrá clases expositivas en inglés, pero los materiales, tutorías, actividades y exámenes serán en inglés. Para cursarlo en esta modalidad, el alumno debe solicitarlo al profesor de la materia al inicio de la misma y firmar un compromiso de permanencia hasta el final del cuatrimestre.
ALUMNOS NO ASISTENTES:En caso de que algún/a estudiante tenga alguna situación personal justificada que le impida asistir a actividades formativas obligatorias, deberá comunicarlo al profesor al comienzo del curso,por si fuera posible alguna adaptación curricular al respecto.
EVALUACIÓN GLOBAL: El alumno que, por causas documentalmente justificadas, no pueda realizar las actividades prácticas estipuladas, tendrá opción a realizar un examen global de la asignatura que incluirá teoría y práctica en la tercera convocatoria de exámenes. La parte teórica será una prueba tipo test con tres opciones de respuesta y tendrá una ponderación del 70% de la nota. La parte práctica consistirá en preguntas basadas en las prácticas indicadas en el apartado correspondiente. Esta parte tendrá una ponderación del 30%. Es obligatorio aprobar ambas partes para superar la asignatura
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: Esta asignatura se encuentra vinculada de forma directa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 3 Salud y Bienestar
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Aquellos estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV - https://www.um.es/adyv) para recibir orientación sobre un mejor aprovechamiento de su proceso formativo y, en su caso, la adopción de medidas de equiparación y de mejora para la inclusión, en virtud de la Resolución Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es de estricta confidencialidad.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
El artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé que "salvo en el caso de actividades definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba global".
Se recuerda asimismo que el artículo 22.1 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) estipula que "el o la estudiante que se valga de conductas fraudulentas, incluida la indebida atribución de identidad o autoría, o esté en posesión de medios o instrumentos que faciliten dichas conductas, obtendrá la calificación de cero en el procedimiento de evaluación y, en su caso, podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario".